lunes, noviembre 3, 2025
InicioEventosExpertos se reunirán en el evento de georeferenciación más importante del país...

Expertos se reunirán en el evento de georeferenciación más importante del país “Conferencia de Usuarios Esri 2025”

En la actualidad, los datos se han convertido en el recurso más valioso para gobiernos, empresas y organizaciones de todos los sectores; sin embargo, su verdadero poder radica en cómo se analizan, interpretan y conectan para generar conocimiento útil. Para ello, es fundamental georreferenciar la información, es decir, ubicar cada dato en un punto específico del mapa mediante coordenadas reales. Esto permite identificar patrones y tendencias, como las zonas donde se registran casos de una enfermedad, los lugares más adecuados para abrir un negocio o las áreas más vulnerables a desastres naturales.

Para procesar y aprovechar toda esta información surgen los Sistemas de Información Geográfica (SIG), herramientas que permiten capturar, recopilar y analizar datos con precisión y tomar decisiones estratégicas. Gracias a los SIG, hoy es posible mejorar rutas logísticas, gestionar recursos naturales con eficiencia, atender emergencias con rapidez e incluso diseñar ciudades inteligentes, más sostenibles.

Su plataforma insignia es ArcGIS, reconocida como la más avanzada del mundo en análisis espacial y representación cartográfica. Su tecnología impacta múltiples sectores: educación, salud, seguros, manufactura, petróleo, seguridad pública, bienes raíces, retail, telecomunicaciones, transporte, energía, recursos naturales, gobierno y servicios básicos como agua y alcantarillado.

En este contexto, Esri se ha consolidado como el líder mundial en software de SIG. Desde 1969, la compañía ha ayudado a gobiernos, empresas y comunidades a desbloquear todo el potencial de los datos para mejorar resultados operativos y comerciales. Actualmente, está presente en más de 350.000 organizaciones en 200 países, incluidas las ciudades más grandes del mundo, la mayoría de los gobiernos nacionales, el 75% de las compañías Fortune 500 y más de 7.000 colegios y universidades.

Con ArcGIS, organizaciones de todos los sectores pueden:

  • Monitorear áreas protegidas y cambios climáticos.
  • Analizar dinámicas demográficas o migratorias.
  • Hacer seguimiento a patrones de ventas y consumo.
  • Tener un registro territorial integral.
  • Estudiar comportamientos electorales.
  • Fortalecer la seguridad ciudadana y la gestión de emergencias.

En Ecuador, Esri cuenta con una trayectoria de más de 10 años, durante los cuales ha trabajado con diversas entidades de sectores como gobierno, transporte, comercio, seguridad, educación, infraestructura y recursos naturales. Estas organizaciones han adoptado la inteligencia geográfica como un aliado estratégico, aprovechando los SIG para diseñar territorios inteligentes, competitivos y sostenibles.

Con el fin de compartir estas experiencias y presentar las últimas innovaciones, Esri anuncia la séptima edición de la “Conferencia de Usuarios en Ecuador” (Esri-CUE 2025), el evento geoespacial más importante del país, que se llevará a cabo el 18 y 19 de septiembre, bajo el lema: SIG: Integrando todo, en todas partes. Durante dos días, en el Hotel JW Marriott, líderes empresariales y profesionales participarán en laboratorios de entrenamiento donde podrán: Explorar datos espaciales, crear mapas con ArcGIS Pro y trabajar con Agentes Inteligentes.

Además, se desarrollará el IA Summit, que mostrará cómo la inteligencia artificial está transformando los SIG, y se realizarán sesiones especializadas sobre el uso de imágenes satelitales, drones y sensores en el diseño de soluciones.

Adicional, se tendrá la presentación de casos de éxito de entidades públicas y privadas, que evidenciarán cómo esta tecnología está teniendo un impacto real en la gestión de territorios, la protección del ambiente, la seguridad ciudadana y el desarrollo empresarial.

De esta manera, la Esri-CUE 2025 se convierte en una oportunidad única para que las organizaciones en Ecuador y la región se anticipen al futuro, integrando datos y estrategias en un mismo espacio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

LO MÁS LEÍDO