El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano han publicado el aviso de que se ha divulgado el enlace electrónico o el Manual Administrativo del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), con número de registro: MA-11/200422-C5-22-10C6767.
Allí, el objetivo del C5 es asegurar un completo sistema de información para la toma de decisiones en materia de protección civil, procuración de justicia, seguridad ciudadana, urgencias médicas, movilidad, medio ambiente, servicio a la comunidad, emergencias y desastres a través de un completo centro de videovigilancia, herramientas técnicas, bases de datos, o cualquier lugar, servicio, sistema o dispositivo de telecomunicaciones y geográfico, así como sus vínculos con organismos e instituciones locales, federales, estatales, municipales y privadas.
▶ Mejoras en el Centro de Comando y monitoreo de seguridad de la ciudad de Buenos Aires
De acuerdo con el Manual de Administración C5, será el responsable de la gestión y funcionamiento del Servicio de Llamadas de Emergencia 066 y del Servicio de Denuncias Anónimas 089.
El C5, dependiente del Gobierno de la Ciudad de México, fue creado para recopilar información integral para la toma de decisiones en las áreas de protección civil, seguridad civil y otras áreas antes mencionadas. También es responsable de desarrollar procedimientos y estrategias para la operación del centro integrado de videovigilancia.
Además de recibir información del monitoreo realizada por establecimientos de seguridad privada, dueños o dueñas de inmuebles o locales establecidos, centros comerciales, unidades deportivas y un sitio recreativo accesible al público
C5 garantizará la gestión y operación de la infraestructura existente, las herramientas tecnológicas, los servicios, los sistemas y equipos de comunicación o del sitio.
- ¿Está preparada tu vivienda para un terremoto? Las 5 capas de protección esenciales
- Garantizando la Eficacia: Mantenimiento Esencial de Sistemas de Extinción Automática por Agentes Limpio
- Hacia un transporte refrigerado más sustentable: El impacto de las innovaciones tecnológicas
- Vigilancia Aérea Legal: Regulaciones Actualizadas para el Uso de Drones de Seguridad en México
- Potencia tus espacios, renueva atmosferas y tu emprendimiento con los beneficios de la impresión digital
Además de apoyar al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la realización de actividades relacionadas con la recopilación, clasificación, análisis, almacenamiento y transmisión de información necesaria para la prevención, investigación, investigación, persecución de los delincuentes, prevención y represión de delitos administrativos y retroactivos.
Y en caso de sismo, sirve como el Centro de Operaciones del Comité de Emergencias de Protección Civil de la Ciudad de México.