viernes, mayo 23, 2025
InicioGuías¿Qué es la diabetes gestacional y cuándo aparece?

¿Qué es la diabetes gestacional y cuándo aparece?

La diabetes gestacional es una condición que aparece exclusivamente durante el embarazo y altera la forma en que el cuerpo procesa el azúcar en la sangre. No se trata de diabetes tipo 1 o 2, y aunque puede desaparecer tras el parto, requiere atención médica para evitar complicaciones durante la gestación.

Muchas veces sus síntomas son silenciosos. Pero ¿sabías que un control a tiempo puede evitar riesgos para ti y tu bebé? Detectarla desde las primeras señales hace la diferencia entre un embarazo con complicaciones y uno con acompañamiento médico seguro. La información clara permite actuar con anticipación y tranquilidad.

Síntomas de la diabetes gestacional

Uno de los desafíos de la diabetes gestacional es que sus síntomas pueden confundirse con malestares típicos del embarazo. Aun así, señales como sed excesiva, fatiga que no mejora con descanso, visión borrosa o infecciones urinarias frecuentes deben considerarse señales de alerta para una revisión médica oportuna.

En cambio, si estos síntomas se ignoran o no se consulta a tiempo a un equipo de ginecología, pueden surgir complicaciones que afecten tanto a la madre como al bebé. Entre ellas están el exceso de líquido amniótico, parto prematuro, preeclampsia o incluso dificultades en el control del peso del recién nacido.

Factores que aumentan el riesgo de diabetes gestacional

Cualquier embarazo puede presentar diabetes gestacional, pero existen ciertos factores que aumentan la probabilidad. Entre ellas están:

  • Sobrepeso previo 
  • Edad materna mayor de 35 años
  • Antecedentes de esta condición en embarazos anteriores
  • El diagnóstico de síndrome de ovario poliquístico

Por eso, desde la ginecología, se recomienda hacer una valoración individual desde el inicio del embarazo, sobre todo si hay antecedentes en embarazos anteriores. Identificar estos riesgos a tiempo permite implementar medidas preventivas para reducir complicaciones más adelante.

¿Cómo se controla la diabetes gestacional durante el embarazo?

El tratamiento de la diabetes gestacional se adapta a cada paciente, pero suele incluir una alimentación equilibrada, actividad física moderada y mediciones frecuentes de glucosa. En algunos casos, cuando la dieta no es suficiente, se prescribe insulina para mantener los niveles dentro del rango saludable.

También es necesario el seguimiento médico durante el embarazo, el cual permite detectar cambios que podrían afectar al bebé o a la madre. Por eso, el control con el ginecólogo es importante para adaptar el plan de cuidado, con monitoreo frecuente, muchas mujeres logran mantener su salud y la del feto en equilibrio.

Acciones diarias para controlar la diabetes gestacional en casa:

  • Medir los niveles de glucosa en sangre según lo indique el médico
  • Comer porciones pequeñas varias veces al día para evitar picos de azúcar
  • Seguir un plan de alimentación con bajo índice glucémico
  • Realizar caminatas o ejercicio moderado con aprobación médica
  • Anotar síntomas o malestares para informar en cada consulta

¿Qué consecuencias puede tener si no se trata correctamente?

Cuando no se trata de forma adecuada, la diabetes gestacional puede causar complicaciones serias. Entre ellas están:

  • Exceso de peso del bebé al nacer
  • Mayor riesgo de cesárea
  • Dificultad respiratoria neonatal
  • Incremento en la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro tanto en la madre como en el recién nacido

Por eso, desde la ginecología, se recomienda actuar ante cualquier sospecha, incluso sin síntomas visibles, detectarla a tiempo, mejora los resultados del embarazo y reduce riesgos en ambas etapas: prenatal y postnatal.

Además, continuar el seguimiento médico después del parto es fundamental, algunas mujeres presentan alteraciones metabólicas permanentes. Un enfoque integrativo, antes y después del nacimiento, permite cuidar la salud materna a largo plazo y promover un futuro saludable para toda la familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

LO MÁS LEÍDO