Una plataforma de Centros de Comando Integrado promueve acciones coordinadas entre los diferentes eslabones de la seguridad y justicia, lo que la convierte en una poderosa herramienta en la lucha contra el crimen para proteger a la ciudadanía.
De acuerdo a un estudio que realizó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en junio de 2021 entre los ciudadanos latinoamericanos sobre Cómo Combatir la Delincuencia en América Latina, se concluyó que el delito y la inseguridad son un flagelo enorme para la región, uno que constituye una “restricción activa” para el desarrollo social y económico. Lidiar con la delincuencia ocupa un lugar prominente en la lista de prioridades de la gente. Si a los latinoamericanos se les da a elegir, consideran más importante reducir la delincuencia que reducir la pobreza.
Los puntos destacados de este estudio revelan que los ciudadanos:
- Asignarían un tercio de los fondos del presupuesto de lucha contra la delincuencia en tecnología de detección de delitos.
 - La mayoría prefiere invertir en una policía mejor capacitada en lugar de hacerlo en un mayor número de policías.
 - La confianza desempeña un papel esencial.
 - La falta de información también es un problema real.
 
Las características mas importantes de una plataforma de Centros de Comando de este tipo son:
- Tecnología flexible e intuitiva para detección de delitos.
 - Herramientas amigables para agentes mejor capacitados y enfocados en su misión.
 - Información en tiempo real.
 - Recolección y archivo de evidencia de incidentes para generar confianza
 
Aquí algunos ejemplos de los sistemas que los Centros de Comando puede integrar.
SOFTWARE PARA ATENCIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS – CAD
- Procesamiento ágil de solicitudes de servicio.
 - Localización de unidades y agentes.
 - Optimización de tiempos de respuesta.
 - Comunicación directa por voz y mensajería de texto avanzada.
 - Recolección de información enriquecida.
 - Registros seguros y completos.
 - Analítica, estadísticas y herramientas de gestión de desempeño.
 
SOFTWARE DE INTELIGENCIA Y REGISTROS
- Sincronización con la información del CAD.
 - Conocimiento situacional en tiempo real.
 - Monitoreo de los incidentes.
 - Ubicación, mapeo y alertas.
 - Integración con múltiples fuentes de datos, incluyendo video en vivo.
 - Acceso a información de perfiles y registros en campo.
 - Comunicación inmediata y coordinada.
 - Manejo remoto de drones.
 - Documentación de incidentes y registros.
 
VIDEO SEGURIDAD, ANALÍTICA Y CONTROL DE ACCESOS
- Evidencia en video en tiempo real desde cámaras corporales, móviles y fijas.
 - Integración de múltiples y diversos sistemas de video.
 - Gestión de cámaras.
 - Control de permisos.
 - Reconocimiento facial y búsqueda por apariencia.
 - Gestión de accesos
 

                                    