Te contamos cuáles son las cinco ciudades inteligentes del mundo, según IESE CITIES IN MOTIONS INDEX 2020, plataforma de la Universidad de Navarra. El índice incluye 174 ciudades de todo el mundo analizando nueve dimensiones: economía, medio ambiente, gobernanza, previsión internacional, capital humano, movilidad y transporte, cohesión social, tecnología y planificación urbana organizativa.
¿Qué es una ciudad inteligente?
Una ciudad inteligente es una ciudad que utiliza el potencial de la tecnología y la innovación, así como otros recursos, para promover el desarrollo sostenible de manera más eficaz y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de las personas.
¿Qué es una Smart City? El concepto de vivir en el futuro
Requisitos para ser una ciudad inteligente
Para que un área urbana sea considerada una ciudad inteligente, se deben cumplir las siguientes condiciones:
• Desarrollo sostenible y armonioso de la economía, la sociedad y el medio ambiente.
• Gestión óptima de los recursos naturales mediante la participación de las personas.
• Ciudadanos y organizaciones afines de la ciudad.
• Infraestructura e infraestructura equipada con soluciones tecnológicas para facilitar la vida de las personas.
Pero la clave para impulsar una ciudad inteligente es la participación ciudadana. Si las personas no contribuyen activamente al uso y promoción de estas alternativas, no se lograrán los objetivos marcados en el proceso de implementación. La información, formación y difusión a los ciudadanos de los órganos administrativos estatales es fundamental.
Según datos de Naciones Unidas, el 55% de la población mundial vive en ciudades. Se estima que para el 2050, esta proporción aumentará al 13%. Este crecimiento transforma múltiples ciudades en megaciudades, y con él viene una mayor demanda de servicios y desafíos de movilidad, ambientales o de gestión pública. En este caso, las nuevas tecnologías se consideran armas eficaces para superar estos desafíos.
Según datos de IDC, las 50 ciudades más grandes del mundo invirtieron aproximadamente US $ 80 mil millones en tecnología de ciudades inteligentes en 2018. Para el 2022, se espera que los gastos alcancen los 158 mil millones de dólares.
Estas son las cinco ciudades más inteligentes del mundo:
1. Londres
Europa es el continente con mayor número de ciudades inteligentes del mundo o smart cities. Un total de 12 urbes se encuentran entre las 25 primeras posiciones del ranking. Entre ellos, Londres ocupa el primer lugar en la clasificación mundial.
Como la ciudad más poblada del Reino Unido, con 8 millones de residentes, es conocida por tener la mayoría de las escuelas de administración de empresas de primera clase y la mayoría de las universidades. Además de los excelentes beneficios culturales, también proporciona 150 puntos de la conexión Wi-Fi gratuita más rápida del Reino Unido y es la ciudad que atrae a la mayor cantidad de pasajeros aéreos.
En términos de transporte, los coches sin conductor del aeropuerto de Heathrow Pods conectan la ciudad y el aeropuerto, lo que es llamativo. Otro proyecto de esta ciudad inteligente es London Datastore, una plataforma de datos abiertos utilizada por más de 50.000 ciudadanos, empresas e investigadores cada mes. Como Nueva York, su tema pendiente es la cohesión social.
2. Nueva York
Nueva York se convierte en la segunda ciudad más inteligente del mundo. Esto es enfatizado por el Índice de Ciudades en Movimiento del IESE, que mide la sostenibilidad y la calidad de vida de los residentes.
Esta ciudad con más de 8 millones de habitantes es particularmente conocida por su alto PIB y el número de empresas matrices que cotizan en bolsa. Es mundialmente conocido por sus rascacielos, y también cuenta con importantes desarrollos en infraestructura. Casi el 100% de la población tiene acceso a instalaciones de saneamiento adecuadas y cada hogar tiene una población pequeña.
Además, también coopera con el Internet de las cosas y los dispositivos conectados para recopilar cantidades masivas de datos y formular políticas relacionadas con la energía, el cambio climático o la calidad del aire. Sin embargo, según el IESE, le queda un largo camino por recorrer en materia de cohesión social y medio ambiente.
3. París
La capital francesa es uno de los principales destinos turísticos del mundo. Su sistema de bicicletas compartidas, tren de alta velocidad, número de vías de acceso y metro destacan en términos de movilidad y transporte.
El proyecto Grand Paris Express es uno de los proyectos de transformación del transporte más grandes de Europa: se rediseñará la red en el área metropolitana, agregando 4 nuevas líneas de metro, 200 kilómetros de líneas ferroviarias y 68 estaciones interconectadas por un sistema totalmente automatizado.
También destaca Paris Smart City 2050, se trata de una iniciativa propuesta por el arquitecto Vincent Callebaut al Ayuntamiento de París, que muestra cómo sería la capital en 30 años si integrara edificios ecológicos en el núcleo de la ciudad para reducir las emisiones de gases de efecto.
París es además uno de los centros económicos más importantes de Europa, porque tiene la sede de casi la mitad de las grandes empresas francesas, así como 20 de las 100 compañías más grandes del mundo.
4. Tokio
Tokio es la aglomeración urbana más poblada del mundo. El centro de la capital de Japón tiene más de 13 millones de habitantes y en su área metropolitana viven más de 37 millones de personas.
Se trata de una de las ciudades con el mayor índice de productividad laboral, lidera el ranking del Índice de Ciudades en Movimiento en la región Asia-Pacífico y ocupa el cuarto puesto a nivel global. Con sus políticas para convertirse en una smart city, persigue el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono. Para ello, apuesta por el almacenamiento local de energía y el uso de vehículos eléctricos.
Las autoridades promueven además el uso de luces LED, según un informe elaborado por Eden Strategy Institute y ONG & ONG (OXD). Para ello, se han asociado con tiendas locales de electrodomésticos con el fin de ofrecer a los ciudadanos bombillas LED a cambio de bombillas incandescentes usadas.
5. Reikiavik
Si hay una ciudad que destaca en cuanto al medio ambiente es Reykjavik. Al igual que Wellington (Nueva Zelanda), se caracteriza por sus bajos niveles de contaminación y las fuentes de energía renovables a su disposición. La capital de Islandia, donde vive la mitad de la población del país, tiene una población de más de 120 mil. Allí, el 99% de la generación de electricidad proviene de la energía hidroeléctrica y geotérmica.
Además, la ciudad ha presentado un plan de acción de política climática que tiene como objetivo eliminar todas las emisiones de carbono para 2040. A pesar de ser una de las ciudades más pequeñas incluidas en muchos informes de ciudades inteligentes del mundo, tiende a encabezar la clasificación gracias a su fuerte compromiso con la protección del medio ambiente, el avance tecnológico, la movilidad y el tráfico.
Ranking de las 174 ciudades inteligentes del mundo
1. Londres – Reino Unido 
2. Nueva York – Estados Unidos
3. París – Francia
4. Tokio – Japón
5. Reikiavik – Islandia                                                                                           6. Copenhague – Dinamarca
7. Berlín – Alemania
8. Ámsterdam – Países Bajos
9. Singapur – Singapur 
10. Hong Kong – China
11. Zúrich – Suiza
12. Oslo – Noruega 
13. Chicago – Estados Unidos
14. Estocolmo – Suecia 
15. Washington – Estados Unidos
16. Los Ángeles – Estados Unidos
17. Sídney – Australia
18. Viena – Austria
19. Seúl – Corea del Sur 
20. San Francisco – Estados Unidos
21. Basilea – Suiza 
22. Helsinki – Finlandia 
23. Wellington – Nueva Zelanda 
24. Múnich – Alemania 
25. Madrid – España 
26. Barcelona – España 
27. Taipéi – Taiwán 
28. Boston – Estados Unidos 
29. Hamburgo – Alemania 
30. Toronto – Canadá 
31. Berna – Suiza 
32. Fráncfort – Alemania 
33. Dublín – Irlanda 
34. Ginebra – Suiza 
35. Auckland – Nueva Zelanda 
36. Lyon – Francia 
37. Melbourne – Australia 
38. Dallas – Estados Unidos 
39. Praga – República Checa 
40. Montreal – Canadá 
41. Bruselas – Bélgica 
42. Milán – Italia 
43. Ottawa – Canadá 
44. Vancouver – Canadá 
45. San Diego – Estados Unidos 
46. Düsseldorf – Alemania
47. Edimburgo – Reino Unido 
48. Miami – Estados Unidos 
49. Houston – Estados Unidos
50. Gotemburgo – Suecia
51. Róterdam – Países Bajos 
52. Lisboa – Portugal
53. Seattle – Estados Unidos 
54. Varsovia – Polonia 
55. Tallin – Estonia 
56. Colonia – Alemania 
57. Filadelfia – Estados Unidos 
58. Shanghái – China 
59. Denver – Estados Unidos 
60. Valencia – España
61. Baltimore – Estados Unidos
62. Bratislava – Eslovaquia
63. Stuttgart – Alemania
64. Osaka – Japón
65. Vilna – Lituania
66. Glasgow – Reino Unido
67. Roma – Italia
68. Santiago – Chile
69. Fénix – Estados Unidos
70. Tel Aviv – Israel
71. Mánchester – Reino Unido 
72. San Antonio – Estados Unidos
73. Birmingham – Reino Unido
74. Budapest – Hungría 
75. Nagoya – Japón
76. Amberes – Bélgica 
77. Eindhoven – Países Bajos
78. Palma de Mallorca – España
79. Leeds – Reino Unido
80. Linz – Austria
81. Sevilla – España
82. Málaga – España
83. Niza – Francia
84. Pekín – China
85. Riga – Letonia
86. Zaragoza – España
87. Moscú – Rusia
88. Breslavia – Polonia
89. Quebec – Canadá
90. Buenos Aires – Argentina
91. Nottingham – Reino Unido
92. Dubái – Emiratos Árabes Unidos
93. Marsella – Francia
94. Liverpool – Reino Unido
95. Duisburgo – Alemania
96. Atenas – Grecia
97. Florencia – Italia
98. Zagreb – Croacia
99. Liubliana – Eslovenia
100. Oporto – Portugal
101. Lille – Francia
102. La Coruña – España
103. Bucarest – Rumanía
104. Murcia – España 
105. Turín – Italia 
106. Kuala Lumpur – Malasia
107. Cantón – China
108. Bilbao – España
109. Shenzhen – China 
110. Montevideo – Uruguay
111. Minsk – Bielorrusia
112. Bangkok – Tailandia
113. Panamá – Panamá
114. San José – Costa Rica
115. Kiev – Ucrania 
116. Sofía – Bulgaria
117. Abu Dabi – Emiratos Árabes Unidos
118. Tiflis – Georgia 
119. Nápoles – Italia
120. Bogotá – Colombia
121. Jerusalén – Israel
122. Belgrado – Serbia
123. São Paulo – Brasil
124. San Petersburgo – Rusia
125. Doha – Catar
126. Medellín – Colombia
127. Ciudad de Ho Chi Minh – Vietnam 
128. Almaty – Kazajistán 
129. Estambul – Turquía
130. Ciudad de México – México 
131. Asunción – Paraguay 
132. Río de Janeiro – Brasil
133. Yakarta – Indonesia
134. Rosario – Argentina
135. Brasilia – Brasil
136. Ankara – Turquía
137. Santo Domingo – República Dominicana
138. Curitiba – Brasil 
139. Córdoba – Argentina
140. Bakú – Azerbaiyán
141. Skopie – Macedonia
142. Quito – Ecuador
143. Ciudad del Cabo – Sudáfrica
144. Ciudad de Kuwait – Kuwait
145. Cali – Colombia
146. Bangalore – India
147. La Paz – Bolivia
148. Tianjin – China
149. Amán – Jordania
150. Santa Cruz – Bolivia
151. Johannesburgo – Sudáfrica
152. Túnez – Túnez
153. Sarajevo – Bosnia-Herzegovina
154. Nairobi – Kenia
155. Lima – Perú
156. Belo Horizonte – Brasil
157. Salvador – Brasil
158. Guatemala – Guatemala
159. Novosibirsk – Rusia
160. Manama – Baréin
161. Bombay – India
162. Nueva Delhi – India
163. Casablanca – Marruecos
164. Guayaquil – Ecuador
165. Manila – Filipinas
166. Rabat – Marruecos
167. Riad – Arabia Saudí
168. El Cairo – Egipto
169. Calcuta – India
170. Duala – Camerún
171. Lagos – Nigeria
172. Lahore – Pakistán
173. Karachi – Pakistán
174. Caracas – Venezuela
¿Cuál de estas 174 ciudades inteligentes te gustaría conocer?

                                    